Ponentes

Álex Rayón Jerez
Visiting Professor Universidad Pontificia Comillas

CEO de Brain & Code (brainandcode.tech). Doctor en Informática y Telecomunicaciones, ha sido profesor, consultor y desarrollador en el ámbito de la programación y la inteligencia artificial durante los últimos quince años. Ha dirigido proyectos de implantación de soluciones de transformación digital en pymes y grandes empresas. Es también editor de la newsletter digitaldata.substack.com (17.000 suscriptores).

Álvaro Hita
Director de innovación. Sustainable Start Up & Co

Socio y director de innovación en SustainableStartup&Co, donde conecta a instituciones, empresas y startups de impacto, liderando programas que promueven soluciones sostenibles y tecnologías emergentes.

Ha fundado cinco empresas en España y Perú. Su última startup, HelpUP, fue una plataforma SaaS para impulsar acciones sociales y ambientales en empresas. También actúa como mentor para startups, a las que asesora en áreas como financiación, innovación, ventas, marketing y desarrollo de producto.

Ha sido director del programa de startups de la aceleradora Mieb y actualmente lidera el programa de incubación de la Fundación Mutualidad, donde acompaña a startups emergentes, muchas de ellas centradas en inteligencia artificial.

Antonio De Luis Acevedo
Director Gerente de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae)

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Postgrado en la especialidad de Praxis de la Sociología del Consumo.

Experto en dirección y coordinación de equipos, procesos de gestión y programas de empleo y formación para el empleo, dirige innovadores proyectos tanto nacionales como internacionales, muchos enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Ha impulsado la implantación del proyecto Digitalízate para la formación en competencias digitales y de apoyo a la transformación digital de las Pymes.

Belén García Díaz
Directora General del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1993). Ha complementado su formación con un MBA en Políticas Públicas del Instituto de Empresa (2008), un curso de posgrado en políticas públicas en ESADE (2018) y Máster en Empleo Público en la Universidad Autónoma de Madrid (2022).

Su trayectoria profesional abarca tanto el sector público como el privado, especialmente en el ámbito de la formación y el empleo. Cuenta con amplia experiencia en la gestión de fondos europeos y en la evaluación de impacto de políticas públicas. Durante más de una década, trabajó en el Ayuntamiento de Madrid, gestionando programas de políticas activas de empleo en la Agencia para el Empleo. Además, participó en la red europea de ciudades Eurocities, desempeñando roles de presidenta y vicepresidenta en el grupo de empleo de dicha red.

El 22 de septiembre de 2021, fue nombrada Directora General del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. En este cargo, ha sido responsable de coordinar y dirigir el tratamiento de datos en su ámbito competencial, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales.

Belén Rebollo
Subdirectora General de Políticas Activas de Empleo. SEPE

Con más de 20 años de experiencia en materia de políticas de empleo, ha ocupado puestos técnicos y directivos en la administración pública y actualmente se ocupa de la definición de objetivos, estrategias y metodología de actuaciones en materia de políticas de apoyo activo al empleo y coordinación de su impulso en colaboración con las comunidades autónomas.

Blanca Travesí
Cofundadora de U4IMPACT

Cofundadora de U4IMPACT, la plataforma para conectar estudiantes con empresas, donde dirige el área de proyectos y las colaboraciones universitarias. Blanca es ingeniera biomédica con experiencia en análisis inteligente de datos. Durante sus años de universidad Blanca fue Cofundadora y Secretaria General de la asociación de cooperación internacional Inakuwa para promover la educación a mujeres en Tanzania.

Carmen Prieto Platero
Jefe de la Unidad de Evaluación, Estudios y Ordenación de la Formación

Licenciada en Psicología Industrial y Social por la Universidad Complutense de Madrid y experta en Planificación y Evaluación de Planes Formativos por el Colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid. Ha desarrollado su actividad en el ámbito de los recursos humanos (selección y formación) en diferentes empresas hasta que en el año 1996 se incorporó a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. A partir del año 2009 ha ocupado diferentes puestos en la Dirección relacionados con la gestión de las distintas iniciativas. Actualmente, además de la jefatura de la unidad, es la responsable de numerosos proyectos que ofrecen formación gratuita en competencias digitales a las personas trabajadoras. Entre estos proyectos destacan Digitalízate, los programas de Becas con la colaboración de Google e IBM y la plataforma eFundae.

Daniel Alías
COO y CTO de HackIA

Actualmente es COO y CTO en HackIA, empresa del Grupo Hack by Security. Trabaja como coordinador del proyecto A30. Es especialista en Inteligencia Artificial Generativa y en el uso de herramientas NoCode y LowCode. Cuenta con un certificado en EDEM con más de 500 horas de formación a distintos equipos y empresas.

Francisco Javier Jiménez
Profesor asociado Universidad Politécnica de Madrid

Doctor Ingeniero de Telecomunicación y profesor en la ETS de Ingenieros de Telecomunicación. Miembro del Equipo directivo de la ETSI de Telecomunicación (2006-2013), Director de la Unidad ERASMUS del OAPEE (2013), Subdirector General de Formación del Profesorado de la Comunidad de Madrid (2013-15) y, hasta hace unos meses, Vicerrector de Comunicación y Relaciones Institucionales (2016-2025) de la UPM.

Miembro del equipo coordinador de la participación de la UPM en el Solar Decathlon 2005 que recibió entre otros galardones el Premio Europeo de Arquitectura Solar (Berlín, 2007) y el Holcim Foundation Encouragement Award (Boston, 2005).

Isabel Vilabella
Secretaria de Empleo, Formación y Memoria Democrática. UGT Madrid

Licenciada en Psicología, especialidad industrial por la Universidad Complutense de Madrid y Experta sociolaboral por la UNED. Ha tenido responsabilidades sindicales e institucionales en el ámbito de la Comunidad de Madrid, siendo actualmente Secretaria de Formación, Empleo y Memoria Democrática de UGT Madrid, representante Titular de la Comisión Ejecutiva Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal y Comisión de Seguimiento de la Contratación, Representante Titular de la Comisión Ejecutiva Territorial del Servicio Público de Empleo Estatal, en representación de la Unión General de Trabajadores de Madrid, Vocal del Consejo de Administración de MASERCISA, Directora Gerente de la Fundación Progreso y Cultura, Consejera del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid, y profesionalmente: Técnica Superior de Gestión y Servicios Comunes en el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

Javier Luengo
Periodista

Periodista financiero con ocho años de experiencia en radio, televisión y prensa escrita

Laura Heras Cañero
Conductora de la jornada

Periodista, presentadora y comunicadora, con más de 5 años de experiencia en el sector de la comunicación, las redes sociales y la estrategia digital

Marife Sastre
Secretaria de Trabajo y Nuevas Realidades. CCOO Madrid

 

Mercedes Marín García
Directora General de Formación. Comunidad de Madrid

Doctora en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid, Mercedes Marín es Catedrática de Enseñanza Secundaria. Ha sido profesora asociada en la Universidad Carlos III de Madrid y ha ocupado cargos directivos en diversos centros educativos. Cuenta con una sólida trayectoria en la administración educativa, tanto en España como en el extranjero. Ha dirigido la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid, dentro de la Consejería de Educación. Actualmente, es la Directora General de Formación en la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.

Roberto Escobar
CEO. TeamNOBOX

Graduado en Comunicación Publicitaria. Trabajó durante 2 años en el sector publicitario como planificador de medios online y offlinne. Posteriormente, se especializó en Planificación Estratégica en la Miami Ad School. En 2021, fundó la agencia de Marketing de Innovación TeamNOBOX y en 2023 Catalyst Tools, software de Inteligencia Artificial para el análisis estratégico de mercados, con esta empresa comenzaron en Lanzadera y actualmente están como residentes en Google For Startups.


Sara de la Fuente
Junior in IT Workplace Service Specialist. Roche Farma.

Con formación en Ingeniería Biomédica por la Universidad Rey Juan Carlos, inició su experiencia profesional con unas prácticas curriculares en el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, donde desarrolló un sistema de predicción de extubación mediante Machine Learning. Continuó su desarrollo profesional en el departamento de interoperabilidad para Quirón Salud en una consultora y finalizó sus estudios en una startup donde realizó su Trabajo de Fin de Grado con el objetivo de mejorar la atención de los pacientes. Actualmente, se encuentra en Roche Farma como IT Workplace Services Specialist, aplicando sus conocimientos técnicos en el sector farmacéutico.

Virginia Cabrera Nocito
Investigadora Economía Aplicada

Ingeniera de Telecomunicaciones, es investigadora en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Especialista en digitalización tecnoemocional y futuro de trabajo. Fundadora y CEO de Cultivando Mentes Digitales. Autora de los libros "Disfruta Teletrabajando" y "Colabora y Conecta cuando las pantallas te separan". Directora del podcast sobre conducta en la sociedad digital BITsAndBrains. Directora del blog sobre actitudes profesionales digitales Balcon40.com