Ponentes

CEO de Brain & Code (brainandcode.tech). Doctor en Informática y Telecomunicaciones, ha sido profesor, consultor y desarrollador en el ámbito de la programación y la inteligencia artificial durante los últimos quince años. Ha dirigido proyectos de implantación de soluciones de transformación digital en pymes y grandes empresas. Es también editor de la newsletter digitaldata.substack.com (17.000 suscriptores).
Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Postgrado en la especialidad de Praxis de la Sociología del Consumo.
Experto en dirección y coordinación de equipos, procesos de gestión y programas de empleo y formación para el empleo, dirige innovadores proyectos tanto nacionales como internacionales, muchos enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Ha impulsado la implantación del proyecto Digitalízate para la formación en competencias digitales y de apoyo a la transformación digital de las Pymes.


Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1993). Ha complementado su formación con un MBA en Políticas Públicas del Instituto de Empresa (2008), un curso de posgrado en políticas públicas en ESADE (2018) y Máster en Empleo Público en la Universidad Autónoma de Madrid (2022).
Su trayectoria profesional abarca tanto el sector público como el privado, especialmente en el ámbito de la formación y el empleo. Cuenta con amplia experiencia en la gestión de fondos europeos y en la evaluación de impacto de políticas públicas. Durante más de una década, trabajó en el Ayuntamiento de Madrid, gestionando programas de políticas activas de empleo en la Agencia para el Empleo. Además, participó en la red europea de ciudades Eurocities, desempeñando roles de presidenta y vicepresidenta en el grupo de empleo de dicha red.
El 22 de septiembre de 2021, fue nombrada Directora General del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. En este cargo, ha sido responsable de coordinar y dirigir el tratamiento de datos en su ámbito competencial, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales.
Cofundadora de U4IMPACT, la plataforma para conectar estudiantes con empresas, donde dirige el área de proyectos y las colaboraciones universitarias. Blanca es ingeniera biomédica con experiencia en análisis inteligente de datos. Durante sus años de universidad Blanca fue Cofundadora y Secretaria General de la asociación de cooperación internacional Inakuwa para promover la educación a mujeres en Tanzania.


Subdirectora 42 Málaga. Fundación Telefónica.
Interesada en la fusión de las nuevas tecnologías, los procesos educativos y las artes. Lleva adelante distintos proyectos entre ellos el desarrollo de vocaciones STEM entre estudiantes y profesores y su formación en perfiles tecnológicos.
Licenciada en Psicología Industrial y Social por la Universidad Complutense de Madrid y experta en Planificación y Evaluación de Planes Formativos por el Colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid. Ha desarrollado su actividad en el ámbito de los recursos humanos (selección y formación) en diferentes empresas hasta que en el año 1996 se incorporó a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. A partir del año 2009 ha ocupado diferentes puestos en la Dirección relacionados con la gestión de las distintas iniciativas. Actualmente, además de la jefatura de la unidad, es la responsable de numerosos proyectos que ofrecen formación gratuita en competencias digitales a las personas trabajadoras. Entre estos proyectos destacan Digitalízate, los programas de Becas con la colaboración de Google e IBM y la plataforma eFundae.


Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Máster de Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social en Europa UCLM. Máster de Liderazgo y Gestión de Políticas Públicas UAB. Experto en Seguridad Social por la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos UCLM. Pertenece al Cuerpo de Técnicos Superiores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, especialidad jurídica. Ha prestado sus servicios en el ámbito del Sistema Nacional de Empleo, tanto a nivel estatal (Instituto Nacional de Empleo), como en el ámbito autonómico (Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha).
Periodista, presentadora y comunicadora, con más de 5 años de experiencia en el sector de la comunicación, las redes sociales y la estrategia digital


Doctora en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid, Mercedes Marín es Catedrática de Enseñanza Secundaria. Ha sido profesora asociada en la Universidad Carlos III de Madrid y ha ocupado cargos directivos en diversos centros educativos. Cuenta con una sólida trayectoria en la administración educativa, tanto en España como en el extranjero. Ha dirigido la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid, dentro de la Consejería de Educación. Actualmente, es la Directora General de Formación en la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.
Ingeniera de Telecomunicaciones, es investigadora en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Especialista en digitalización tecnoemocional y futuro de trabajo. Fundadora y CEO de Cultivando Mentes Digitales. Autora de los libros "Disfruta Teletrabajando" y "Colabora y Conecta cuando las pantallas te separan". Directora del podcast sobre conducta en la sociedad digital BITsAndBrains. Directora del blog sobre actitudes profesionales digitales Balcon40.com


