Ganadores III Concurso de Microrrelatos sobre Talento

`

Ganador de Mayo: "Primavera en otoño". Juan Carlos Lodín González.


Fundacion Estatal (FUNDAE)


Jaime, recién jubilado, empezó hace tres semanas a escribir su primera novela. Le dedica todos los días al menos dos horas, pero no encuentra título que le agrade. Ahora hace un receso. Mira el jardín, deslucido, desde la ventana, y se pregunta: «talento y primavera. ¿La creatividad se altera?» Con frecuencia ha escuchado que es entonces cuando florecen las mejores ideas para escribir un relato, pero él no quiere esperar. La vista del jardín le proporciona, por fin, el título que pondrá a su novela: «Primavera en otoño». Animoso, retoma la escritura. Afuera, los árboles se siguen desnudando de hojas.



Frase Mayo: "talento y primavera"
Finalista 1: "Tiempo de análisis" de Rafael Olivares Seguí
Finalista 2: "Los vencejos nos liberan" de Irene Martín Lázaro

`

Ganador de Abril: "Oferta de trabajo". Epifanio Quirós Tejado


Fundacion Estatal (FUNDAE)


Empresa líder en el sector, ofrece trabajo, inexistente en la actualidad, a persona creativa, imaginativa, soñadora, empática, ilusionada y llena de fantasía. Se valorará conocimientos a nivel de usuario de relaciones personales instantáneas, naturales y desinhibidas. Imprescindible C1 en improvisación y espontaneidad. Abstenerse incrédulos, aguafiestas, tóxicos y gente con cara estreñida.

Sueldo a convenir en monedas del pasado, sin valor, a depositar en el banco del futuro.

Se requiere salud y talento, toda la vida por delante, ganas de conocer gente maravillosa y criaturas sorprendentes, disponibilidad para viajar en el tiempo, inocencia y carnet de conducir seres mitológicos.



Frase abril: "Salud y Talento"
Finalista 1: "Salud y Talento" de Rebeca Mora González
Finalista 2: "El Negro" de Juan Carlos Cuevas Zurita

`

Ganador de Marzo: "El Aprendiz". Eva Astorga Victoria


Ganador marzo Microrelatos


Observó desde la ventana cómo El Maestro se alejaba de la casa y entonces corrió a abrir sus libros. Ahí estaba todo: el liderazgo para influir en las personas, la estrategia para conquistar el mundo, la visión trasversal a vista de pájaro. Abracadabra, y aquello comenzó a brotar de las páginas apergaminadas. La estancia rápidamente se inundaba, formando remolinos que todo lo absorbían. ¡No, no, parad! En el punto álgido, a punto de quedar ahogado por su talento, El Maestro regresó y detuvo el despropósito. De nada sirve tener mucho talento, le recriminó, si no sabes usarlo.





Frase marzo: "Ahogado por su talento"
Finalista 1: "Sin etiqueta" de Ana María Abad García
Finalista 2: "Perseverancia" de Carmen Luengo Nicolau

`

Ganador de Febrero: "Mala Fe". Maripaz del Cerro Bohorquez


Ganador febrero Microrelatos


Carlota tenía dotes naturales para la música y desde pequeña se mostró una virtuosa del violín. Su hermano Leo, en cambio, era un inepto. Pronto las habilidades de su hermana despertaron unos celos enfermizos que manifestaba en forma de pequeñas trastadas. Pero el día del debut en el teatro, quiso robar su talento y para ello, justo antes de la actuación, cortó una cuerda al violín. Cuando Carlota salió al escenario y comprobó lo sucedido, lejos de amilanarse aceptó el reto y ejecutó la pieza magistralmente, con precisión, mientras con una sarcástica sonrisa miraba fijamente a su hermano...





Frase febrero: "Quiso robar su talento..."
Finalista 1: "Desconexión" de Manuel Terradez
Finalista 2: "Espíritu" de Jesús García Blanco

`

Ganador de Enero: "El buen samaritano". Ana María Abad García


Ganador enero Microrelatos


Todos los días pululaba por la calle, ayudando a cruzar al ciego del quiosco de la esquina, alertando a los chavales que dejaban al desgaire sus bicicletas si alguien se aproximaba a ellas con dudosas intenciones, recogiendo el patuco de ese bebé que siempre se las arreglaba para quitárselo y lanzarlo por la borda del cochecito. Nadie se fijaba en el talento que desplegaba en todas esas operaciones: sólo veían su estado famélico, su pelaje sarnoso, la nube de pulgas que solía acompañarlo. Pero él no desesperaba: cualquier día, llegaría esa alma caritativa que le daría, al fin, un hogar.





Frase enero: "Nadie se fijaba en el talento..."
Finalista 1: "Los brazos al cielo" de Txema Álvarez Ortíz
Finalista 2: "La invisible" de Jesús Navarro Lahera

`

Ganador de Diciembre: "Ojos Ciegos". Paula Martínez Violero


Ganador diciembre Microrelatos



Pasaron los meses y ella seguía trabajando en su objetivo, generar contenido para llamar la atención y resultar atractiva de cara a posibles reclutadores. No obstante, el talento fue el fruto de su persistencia y aquel que le llevó a entender que no hace falta esperar a que nadie te descubra para poder brillar. Intentando ser vista por otros, se vio a sí misma y ahora no busca la aprobación de nadie, se guía por sus principios, se mueve por sus ilusiones y, sus miles de seguidores, lo hacen junto a ella.




Frase diciembre: "El talento fue el fruto de..."
Finalista 1: "El Secreto" de Soraya Carvajal
Finalista 2: "Lejos del ruido" de Óscar Caballero Lorente

`

Ganador de Noviembre: "Mimetismo". Paloma Hidalgo Díez


Ganador noviembre Microrelatos


A golpe de constancia descubrió su talento en la jardinera. Fracasó muchas veces, pero hace tiempo que sus tiestos llaman la atención. Mi madre, deseosa de encajar en el barrio fue pidiendo esquejes a los vecinos para plantar en sus macetas. Su envidia crece mucho más frondosa que la del segundo, y el pesimismo trepador está espectacular. Ahora que además de desengaños, papá se fue con otra, y yo ando metido en temas de trapicheo, mamá tiene en el balcón unos remordimientos reventones, quiere mudarse a una zona donde la gente cultive ilusiones, sueños y, si acaso, humildes geranios.





Frase noviembre: "A golpe de constancia, descubrió su talento..."
Finalista 1: "Las cosas que dejamos sin hacer" de Daniel García
Finalista 2: "Hija del agobio" de Marcelino Jorge Iglesias

`

Ganador de octubre: "Impostura". Joaquín Valls Arnau


Ganador octubre Microrelatos


Había dedicado décadas a trabajar en el teorema, trazando sobre pergaminos un sinfín de triángulos y realizando con ellos cálculos complejos. Era ya anciano cuando logró, por fin, postular el enunciado. Invitó a casa al mejor discípulo para explicarle sus conclusiones. Nada más terminar, sufrió un infarto fatal. El joven cogió los pergaminos y abandonó precipitadamente el lugar. Días después, en el ágora, presentaba el hallazgo como propio. Afirmaron los sabios, admirados, que sin talento no hay sociedad que avance, aventurando las múltiples aplicaciones que el nuevo teorema tendría para la arquitectura. Y proclamaron que Pitágoras era un genio.






Frase octubre: Sin talento no hay...
Finalista 1: "Cien Lisos" de Isaac Courel Valcarcel
Finalista 2: "Golpe de timón" de Ana Abad García