Noticias

Todas las noticias de la Fundación.

Noticias Prioritarias

27 de junio. Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas

27 de junio. Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas

27/06/2024

General

Hoy 27 de junio con motivo del Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, queremos compartiros algunos datos sobre la formación que programan las Pymes para sus trabajadores en nuestro país.

  • La gran mayoría de las empresas españolas tienen menos de 250 trabajadores.
  • En la iniciativa de formación de las empresas, el 98,5% de las empresas que dan formación son Pymes.
  • El 40% de los formados son trabajadores de Pymes.
  • La mayoría se forma mediante la modalidad presencial.
  • Han realizado 42,4 millones de horas de formación con una duración media de 18,6 horas

Puedes consultar más información en la siguiente infografía:

Infografía_Pymes

8M: Participación de la mujer en la formación para el empleo

8M: Participación de la mujer en la formación para el empleo

04/03/2024

General

El próximo 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer y, en una fecha tan señalada, queremos compartir cómo ha sido la participación de las mujeres en la formación para el empleo durante el pasado 2023.

  • 2,8 millones de participantes mujeres en la formación para el empleo en 2023. Un 10% más que el año anterior (2022)
  • Cerca de 47 millones de horas de formación
  • Destacan las participantes con estudios superiores
  • Administración y Auditoria son las áreas profesionales con mayor número de mujeres formadas
  • Cabe destacar que las mujeres se forman, en mayor proporción que los hombres, a través de la modalidad de teleformación
destacados_1

 

Cuota de formación profesional y plantilla de las empresas - Actualización 2023

Cuota de formación profesional y plantilla de las empresas - Actualización 2023

26/05/2023

Demanda

El día 27 de mayo de 2023, se interrumpirá el servicio de la aplicación telemática de Formación Programada por las Empresas 2023 para realizar la actualización de los datos de cuota de formación profesional y plantilla media.

Completado el proceso, estará disponible la información relativa a la plantilla media de trabajadores del año 2022, la cuota de formación profesional y las cuentas de cotización facilitadas por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

Si los datos de plantilla media de trabajadores y cuota de formación profesional aparecen pendientes de validar y la empresa no es de nueva creación en el ejercicio 2023, puede tratarse de un error en la mecanización del CIF o cuentas de cotización, o bien que la empresa haya sufrido algún cambio societario.

Si su empresa se encuentra en alguna de las situaciones anteriores, deberá acreditarlo ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, con el fin de que los datos de cuota y plantilla se asignen correctamente.

Recuerde consultar el buzón de comunicaciones disponible en la aplicación ya que Fundae lo utiliza para facilitar información con objeto de garantizar la correcta aplicación de las bonificaciones.